¿Pueden los agentes o la policía entrar a mi lugar de trabajo sin una orden judicial?
¿Puedo ser detenido(a) mientras las autoridades inspeccionan mi lugar de trabajo?
- Si los agentes o la policía tienen una orden para registrar las instalaciones, pueden pedirle que permanezca en un área específica para garantizar la seguridad de los oficiales mientras se lleva a cabo la búsqueda.
- Si los oficiales usan la fuerza, esta debe ser razonable dadas las circunstancias.
- Los oficiales no pueden retenerlo(a) únicamente para interrogarlo(a) después de haber concluido el cateo, a menos que tengan una causa probable para creer que usted ha cometido un delito. Estar cerca del lugar de la redada o de un inmigrante indocumentado no constituye por sí solo una causa probable.
¿Qué pasa si un agente u oficial quiere interrogarme?
- Pregunte si es libre de irse. Si el oficial dice que sí, usted puede retirarse.
- Si el oficial dice que no, usted tiene derecho a guardar silencio y a pedir hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.
- Los agentes de inmigración no están obligados a leerle sus derechos Miranda. Aun así, usted tiene derecho a no incriminarse, incluso si el oficial no se lo informa.
- Tenga en cuenta que, a diferencia de los casos penales, en los procedimientos migratorios los tribunales pueden interpretar negativamente su silencio.
- Si usted proporciona información incriminatoria a un oficial, esa información puede y será utilizada en su contra en futuros procedimientos legales.
- Nunca debe proporcionar información falsa a un agente u oficial de inmigración.
¿Estoy obligado(a) a decirle mi nombre a un agente o policía?
No está obligado(a) a dar su nombre a agentes federales (por ejemplo, de ICE). Sin embargo, si un oficial de policía estatal o local que está investigando un delito le pide su nombre, la ley de Arizona exige que proporcione su verdadero nombre completo y legal. No está obligado(a) a dar ninguna otra información. Tenga en cuenta que proporcionar su nombre puede implicar cierto riesgo si usted está en proceso de deportación.
¿Estoy obligado(a) a responder preguntas sobre si soy ciudadano(a) estadounidense, dónde nací u otras preguntas sobre mi estatus migratorio?
Independientemente de si quien lo interroga es un agente federal, un oficial estatal o local: usted tiene derecho a no responder a ninguna otra pregunta, incluyendo las relacionadas con su estatus migratorio. También tiene derecho a pedir hablar con un abogado antes de decidir qué información desea o no desea proporcionar.
¿Qué pasa si un agente o policía me presiona para que dé información o me amenaza?
- Durante una redada, es normal sentirse asustado(a) o intimidado(a). Sin embargo, usted siempre conserva el derecho a guardar silencio y a hablar con un abogado. La ley de inmigración es muy compleja, y un abogado puede orientarlo(a) sobre cómo responder y ayudarle a evitar problemas.
- Incluso si ya ha respondido a algunas preguntas, todavía puede decidir no responder más.
- Si el agente u oficial le da una orden directa o lo(a) amenaza con el uso de la fuerza, debe acatar la orden. No discuta con el oficial, no lo toque ni interfiera físicamente con su cateo o interrogatorio.
¿Estoy obligado(a) a mostrar mis documentos de inmigración a un agente o policía?
Ciertas categorías de personas no ciudadanas de EE. UU. mayores de 18 años que han recibido documentos de inmigración están legalmente obligadas a llevar esos documentos consigo en todo momento.
Si un agente de inmigración le pide ver sus documentos migratorios, usted está obligado(a) a mostrárselos. Si lo arrestan y tiene documentos válidos en otro lugar, pida a alguien que se los lleve.
Si usted dice que no es ciudadano(a) estadounidense y no puede probar que se encuentra legalmente en el país, es muy probable que sea arrestado(a). En ese momento, usted aún conserva el derecho a guardar silencio.
Si no tiene documentos migratorios válidos, no le muestre al agente documentos falsos. No mienta ni diga que es ciudadano estadounidense si no lo es. No lleve consigo papeles de otro país. El gobierno puede usar toda esa información en su contra.
¿Qué debo hacer si se violaron mis derechos?
Trate de anotar todos los detalles posibles sobre la redada, incluyendo los números de placa de los oficiales, y anime a otras personas a hacer lo mismo. Si un agente se niega a proporcionar información, también debe dejar constancia de eso.