En abril, la administración Trump comenzó a declarar partes de la región fronteriza entre Estados Unidos y México como “áreas de defensa nacional” (NDAs, por sus siglas en inglés), como si fueran bases militares de acceso restringido.
Estas declaraciones de NDA tienen como objetivo otorgarle al Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) nuevos poderes aplicables a lo largo de la frontera. Para comunidades de inmigrantes, ahora hay hasta más en juego: cruzar un NDA no solo implica cargos federales por invasión a la propiedad privada sino también cargos de inmigración. Ciudadanos estadounidenses también pueden enfrentarse a ser procesados si atraviesan áreas mal identificadas cuando viajen, caminen, cacen o trabajen cerca de la frontera.
La creación de NDAs es parte de un patrón más amplio en la estrategia antiinmigrante del presidente Donald Trump y sus esfuerzos por impulsar un despliegue sin precedentes de poder militar en todo el país. Comunidades quedan prácticamente aisladas de acceso a terrenos públicos, mientras que los estados se ven obligados a lidiar con una mayor aplicación de la ley y menos transparencia.
A continuación, explicamos qué son las nuevas "áreas de defensa nacional", cómo afectan nuestros derechos y cómo les hacen daño a nuestras comunidades.
¿Qué son las nuevas “áreas de defensa nacional” (NDAs)?
A principios de este año, el presidente Trump emitió un memorando transfiriendo el control de ciertos terrenos públicos federales a lo largo de la frontera sur al Departamento de Defensa. El secretario de defensa ahora puede designar estos terrenos como NDA, y ya lo ha hecho en Arizona, Nuevo México y Texas.
Por lo general, al describir las nuevas áreas, funcionarios federales han intentado minimizar su tamaño centrándose en la inclusión de una estrecha zona de amortiguamiento fronterizo de 60 pies, conocida como la 'Reserva Roosevelt', que se extiende paralela a algunas secciones de la frontera terrestre entre Estados Unidos y México. Sin embargo, en algunas áreas los NDAs se extienden mucho más al norte, abarcando carreteras, terrenos desérticos y áreas utilizadas por comunidades locales.
Por ejemplo, solo el NDA de Nuevo México abarca más de 400 millas cuadradas, según un análisis de Source New Mexico. El NDA de Texas se extiende por 63 millas, desde El Paso hasta Fort Hancock. Otros NDA incluyen zonas del Valle del Río Grande de Texas y el condado de Yuma, Arizona. Cada una de ellas se caracteriza por ser "instalaciones" militares que se extienden desde, y a menudo hasta mucho más de, una base militar específica.
Los NDA no incluyen tierras administradas por, o propiedad de tribus reconocidas a nivel federal. Tampoco incluyen tierras no federales, como parques estatales. Sin embargo, si una persona visita un parque estatal o vive en tierras tribales o de propiedad privada, y accidentalmente cruza a un NDA, corre el riesgo de ser detenida, interrogada, registrada y acusada injustamente de ingresar intencionalmente al área restringida.
¿Qué poder ejerce el gobierno federal en las áreas de defensa nacional?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y sus agentes de la Patrulla Fronteriza ya vigilan la región y cuentan desde hace tiempo con facultades para interrogar y arrestar a personas que ingresen ilegalmente a Estados Unidos. Dentro de los NDAs, el gobierno también afirma tener autoridad para que tropas estadounidenses interroguen, registren y detengan temporalmente a presuntos invasores de propiedad privada [NDAs]. Esto corre el riesgo de difuminar la línea entre la aplicación de la ley civil y la autoridad militar.
¿Cuáles son los riesgos legales de entrar a un área de defensa nacional sin autorización?
Bajo ley federal, entrar a una de estas áreas sin autorización puede resultar en cargos por invadir (trespassing) propiedad militar, los cuales incluyen:
- 18 USC § 1382 – Entrar en propiedad militar sin autorización. Sancionable con hasta seis meses de cárcel y una multa de $5,000.00.
- 50 USC § 797 – Violación deliberada de regulación de seguridad para la propiedad militar. Sancionable con hasta un año de cárcel y una multa $100,000.00.
En los últimos meses, personas detenidas dentro de NDAs ya han sido acusadas en virtud de estas leyes.
¿Cómo se relacionan las nuevas áreas de defensa nacional con violaciones de inmigración que el gobierno podría presentar contra no-ciudadanos?
Eso depende de su estatus de ciudadanía:
Si usted es ciudadano de Estados Unidos:
- No puede acusado de entrada ilegal (o re-ingreso) a Estados Unidos bajo el título 8 secciones 1325 o 1326 del Código de Estados Unidos (USC), pero sí puede ser acusado bajo cargos de invasión a propiedad privada (trespassing).
- Corre el riesgo de enfrentar cargos por invadir propiedad privada si cruza a un NDA, por ejemplo, al salir de una carretera, al caminar o cazar en terrenos desiertos.
Si usted no es ciudadano de Estados Unidos:
- Usted corre el riesgo de enfrentar los mismos cargos potenciales de invasión a propiedad privada (tresspassing) además de posibles cargos de inmigración, tales como:
- 8 USC § 1325 – Entrada ilegal
- 8 USC § 1326 – Reingreso ilegal después de la deportación
Eso significa que si un no-ciudadano es arrestado dentro de un NDA y se sospecha que ingresó sin autorización a Estados Unidos, enfrenta el riesgo de tres cargos separados: entrada no autorizada a una propiedad militar, violación intencional de una regulación de seguridad y entrada o reingreso ilegal.
Si se le acusa bajo 18 USC § 1382 o bajo 50 USC § 797 por entrar a un área de defensa nacional, tiene derecho a un abogado y la oportunidad de impugnar los cargos en un tribunal. Tiene derecho a hacer que el gobierno pruebe su caso en su contra. Cualquier persona que enfrente estos cargos debe hablar con un abogado lo antes posible para obtener asesoramiento legal.
¿Están claramente marcados los NDAs para evitar que las personas eviten cruzar accidentalmente a ellos?
No.
El gobierno dice que ha colocado letreros de advertencia, pero los letreros son pequeños, solo en inglés y español, pocos y distantes entre sí. Según mociones judiciales, los letreros se colocan dentro de los NDAs, alejados de la línea fronteriza entre Estados Unidos y México, lo que significa que las personas al entrar a los NDAs desde México ya han cruzado al área restringida antes de tener la oportunidad de leer los letreros. Según informado, las señales miran hacia el sur, lo que significa que es poco probable que las personas que ingresen el NDA desde el norte vean alguna señal antes de cruzar el NDA.

Crédito: Patrick Lohmann (SourceNM.com), Data: Oficina de Administración de Tierras y Departamento de Defensa (Guerra)
Un portavoz del senador de Nuevo México, Martin Heinrich, señaló que los NDAs tienen "enormes implicaciones para cualquiera que conduzca por la autopista 9 y se orille a estirar las piernas resultando en la invasión inadvertida de una base militar” [traducción propia]
Si se encuentra cerca de la frontera sur, tenga cuidado y trate de evitar cruzar accidentalmente un NDA. Consultar mapas visuales puede ser útil, pero el Departamento de Defensa no ha publicado mapas de cada NDA y los mapas disponibles no son lo suficientemente detallados como para ofrecer demarcaciones específicas para las personas en las inmediaciones generales.
¿Puedo tomar fotos o grabar un video de un NDA o de una interacción con un oficial dentro de un NDA?
Sí, pero con precaución.
Tomar fotografías y videos de lugares, personas y objetos que están a simple vista desde espacios públicos es un derecho constitucional, y eso incluye el exterior de edificios federales, así como a agentes de policía, tropas y otros funcionarios gubernamentales en el ejercicio de sus funciones.
Sin embargo, conforme al título 18, sección 795 del Código de Estados Unidos, 18 USC § 795, el Congreso ha tipificado como delito fotografiar, trazar, cartografiar o dibujar “ciertas instalaciones o equipos militares o navales vitales”, sancionando con multa o hasta un año de cárcel, o ambas. El Departamento de Defensa (DoD) ha colocado letreros cerca de las áreas de defensa nacional citando este delito, lo que implica que esta ley se aplica a estas nuevas áreas.
ACLU sostiene que cuando usted se encuentra legalmente en un espacio público— incluyendo uno adyacente a, pero fuera de, los límites de un NDA o de una instalación militar— tiene derecho a fotografiar y grabar en video todo lo que esté a simple vista.
¿Sigo teniendo derechos constitucionales en un área de defensa nacional?
Sí. Las áreas de defensa nacional (NDA) no lo privan de sus derechos constitucionales.
Cuarta Enmienda – Protección contra registros e incautaciones irrazonables
- Los oficiales deben contar con hechos específicos que sugieran que usted infringió la ley para detenerlo o registrarlo.
- La raza, el origen étnico o el idioma por sí solos no son motivos válidos para detenerlo.
- Usted no tiene que consentir a un registro. Si se lo piden, puede decir: “No doy mi consentimiento”.
- Si lo detienen, pregunte por qué; los oficiales deben darle una razón.
Quinta Enmienda – Derecho al debido proceso
- Usted no tiene que responder a preguntas sobre su ciudadanía o estatus migratorio.
- Los ciudadanos no están obligados a portar prueba de ciudadanía. Los residentes permanentes (titulares de green card) y los titulares de visas deben llevar sus documentos migratorios y mostrarlos si se les solicita.
- Si desea permanecer en silencio, diga claramente: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio”.
- Toda persona en Estados Unidos tiene derecho a impugnar los cargos en su contra, al debido proceso y a buscar asesoría de un abogado.
Sexta Enmienda – Derecho a un abogado
- Si se le acusa de un delito, tiene derecho a un abogado, independientemente de su ciudadanía y de su capacidad de pago.
- Si lo paran, lo detienen o lo arrestan, puede decirle al oficial que exige hablar con un abogado.
Dicho todo lo anterior tenga presente que:
- Sin importar su ciudadanía, nunca debe proporcionar documentos falsos a un oficial.
- En la zona fronteriza, los funcionarios federales tienen mayor margen para abordar autobuses y establecer puntos de control permanentes o temporales que en el interior de Estados Unidos.
- La ley federal permite a la Patrulla Fronteriza realizar ciertas actividades de aplicación de la ley, como ingresar a un vehículo, sin orden judicial, “dentro de una distancia razonable” de la frontera. El gobierno define esa distancia como 100 millas. Las áreas de defensa nacional de la frontera sur se encuentran dentro de esta “zona de 100 millas”.
Puede acceder a más información aquí: inglés