IMPORTANTE: Algunas secciones de la Propuesta 314 no son aplicables en este momento, pero podrían serlo después. Actualizaremos esta página con la información más reciente sobre la Propuesta 314 y sus derechos.
Este contenido tiene el objetivo de brindar información general; no constituye asesoramiento legal ni pretende sustituirlo. La actualización más reciente se hizo el 18 de noviembre de 2024.
La Propuesta 314, titulada “Medida para la Aplicación de la Ley de Inmigración y Seguridad Fronteriza”, y también conocida como “Ley para Asegurar la Frontera,” fue aprobada por la Legislatura Estatal de Arizona y ratificada por los votantes en las elecciones de 2024. Algunas partes de esta ley están en vigor, pero otras no se pueden aplicar aún debido a que leyes similares en otros estados se encuentran bloqueadas por los tribunales.
Sus derechos
CONOZCA SUS DERECHOS ANTE LA POLICÍA O AGENTES DE INMIGRACIÓN
¿Cuándo entrará en vigor completamente la Propuesta 314?
Aunque gran parte de la Propuesta 314 entrará en vigor después del 25 de noviembre de 2024, no está claro cuándo las agencias estatales y locales comenzarán a verificar el estatus migratorio de los beneficiarios a través de USCIS. Las personas indocumentadas que reciben beneficios estatales o locales deben estar atentas a los anuncios de las agencias y consultar recursos comunitarios específicos o buscar asesoría legal independiente.
La parte de la Propuesta 314 que permite a la policía de Arizona arrestar a personas sin estatus migratorio legal está suspendida. Esto significa que la policía en Arizona no puede arrestar a personas sin estatus legal solo por cruzar la frontera entre EE. UU. y México. Esta disposición de “entrada ilegal” no podrá entrar en vigor hasta que una ley similar en otro estado esté en efecto durante 60 días. Por ahora, esas leyes han sido bloqueadas temporalmente por los tribunales federales.
Actualizaremos esta página regularmente con respecto al estatus de cualquier orientación sobre beneficios públicos que proveen las agencias, así como acerca de desafíos legales.
Sign up to be the first to hear about how to take action.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.
By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy statement.