Las violaciones de derechos constitucionales y  libertades civiles son generalizadas, pero la ACLU-AZ es una  organización pequeña con recursos limitados. Recibimos cientos de  solicitudes de ayuda cada mes y tenemos que rechazar la mayoría  abrumadora de esas solicitudes.  
Por favor note:  
- La ACLU-AZ no es una organización general de servicio legal y normalmente no podemos proporcionar los servicios de emergencia. 
- La ACLU-AZ puede proporcionar ayuda legal en sólo un número pequeño de casos. 
- La ACLU-AZ no revisa ni habla de las solicitudes de ayuda  legal en persona, por teléfono o por correo electrónico. Usted tiene que  llenar nuestro formulario de quejas en línea. 
Lo que hacemos:  
- La ACLU-AZ se ocupa de casos que involucran  violaciones de derechos constitucionales y libertades civiles como son  protegidos por las Constituciones de Arizona y los Estados Unidos y la  Declaración de Derechos. Las libertades civiles incluyen el derecho al  debido proceso e igualdad de protección de la ley, además de libertad de  expresión; libertad de la prensa; libertad religiosa; el derecho de  asociación; el derecho de privacidad; el derecho de ser libre de  registros e incautaciones irrazonables; y el derecho de ser libre de  castigos crueles e inusuales. 
- En la mayoría de los casos, estas disposiciones  constitucionales se aplican solamente al gobierno. Por lo tanto, en la  mayoría de los casos,un asunto legal presenta una cuestión de  libertades civiles solamente cuando un funcionario gubernamental o  agencia gubernamental es responsable de la violación de sus derechos. 
Lo que no hacemos:  
- Aunque hay algunas excepciones, la ACLU-AZ NO  ACEPTA los siguientes tipos de casos: defensa criminal, apelación  poscondenatoria, cese de empleo sin buena razón, tratamiento injusto en  el trabajo, asuntos de la ley familiar y custodia de niños, disputas de  arrendador/inquilino, quejas contra abogados o jueces y recusaciones de  condenas o sentencias a prisión.
- Generalmente la ACLU-AZ NO ACEPTA los casos que son demasiados intensivos de datos, demasiados viejos o que surgen fuera de Arizona.
- Si la ACLU-AZ no acepta su caso, no  proporcionamos ningún consejo legal. No podremos responder a ninguna  pregunta legal, realizar ninguna investigación legal ni proporcionar  información acerca de las fechas límites legales que se pueden aplicar a  su situación.
- Para hacer una rápida pregunta legal por una cuota mínima,  comuníquese con el Servicio de Referencia de Abogados al (602) 257-4434 o  (520) 623-8258. 
 
Para solicitar ayuda:   
- La mejor y más rápida manera de solicitar ayuda de la ACLU-AZ es de llenar nuestro formulario de queja en línea. Si creemos que podamos ayudarle, nos podremos en contacto con usted dentro de diez días hábiles para recibir más información. Si usted no tiene noticias de nosotros dentro de diez días hábiles, no podemos ayudarle en este momento. 
- El formulario de queja en línea es la manera preferida de presentar una queja. Si no hay ninguna manera  absolutamente de presentar su queja en línea, favor de llenar el formulario de queja imprimible y envíelo por correo a: ACLU-AZ Intake, P.O. Box 17148, Phoenix, AZ  85011. Si creemos que podamos ayudarle, nos pondremos en contacto con  usted dentro cuatro a ocho semanas para recibir más información. Para  solicitar que se le envíe un formulario de queja por correo, llame al  (602) 850-1854 ext. 112 y deje un mensaje con su nombre y dirección de  correo completa. 
- Haga clic aquí para llenar nuestro formulario de queja en línea. 
Información importante acerca de las fecha límites (Leyes de Prescripción)
 Todos los reclamos legales tienen fechas límites. Estas  fechas límites son diferentes, depende de la naturaleza del reclamo  legal, las personas que violan sus derechos y cuales derechos en  particular fueron violados. Poníendose en contacto con la ACLU-AZ para  describir su problema no significa que los abogados de la ACLU-AZ le  representan y poníendose en contacto con la ACLU-AZ no para la  continuación del tiempo de las fechas límites. La ACLU-AZ no puede darle  consejo sobre cuales fechas límites se podrían aplicar a su situación  particular. Para asegurar que sus derechos sean protegidos, puede tener  que consultar a un abogado inmediatamente para informarse sobre cuales  fechas límites se pueden aplicar a su caso.  
Visite nuestra página de Recursos Legales Adicionales para encontrar otras agencias y organizaciones que podrían ayudarle.